El PIB per cápita de Corea del Sur supera al de Japón en 2024, la UE brinda ayuda financiera a Moldavia

Edited by: Test Idap

Se estima que el PIB per cápita de Corea del Sur superó los 36.000 dólares en 2024, superando el nivel de desarrollo de Japón, según The Korea Herald. El PIB per cápita del país alcanzó los 36.024 dólares en 2024, lo que representa un aumento del 1,28% con respecto al año anterior, según datos del Ministerio de Finanzas, el Banco de Corea y el Servicio de Información Estadística de Corea. Esta cifra sugiere que Corea del Sur ha superado a Japón en términos de PIB per cápita. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el PIB per cápita de Japón cayó a 32.859 dólares en 2024, una disminución del 3,1% con respecto al año anterior. La diferencia en los indicadores de los dos países sugiere que el cambio no se debe necesariamente solo al crecimiento económico real. El PIB per cápita se calcula dividiendo el PIB total en moneda nacional por la población y convirtiendo el resultado a dólares utilizando el tipo de cambio promedio del mercado anual. El yen japonés ha estado experimentando una depreciación significativa, lo que impacta negativamente en su PIB medido en dólares.


La Comisión Europea ha anunciado un paquete de ayuda financiera de 100 millones de euros para Moldavia, con el objetivo de mitigar la crisis energética provocada por la suspensión de los suministros de gas de Rusia al país y la región separatista de Transnistria. La ayuda se distribuirá a mediados de abril y priorizará a los hogares vulnerables, las escuelas, los hospitales y las empresas. Se asignarán 60 millones de euros adicionales a Transnistria, en función de los progresos en las libertades fundamentales y los derechos humanos. Rusia cortó los suministros de gas a Moldavia y Transnistria a principios de 2024, acusando a Chisinau de no haber pagado una deuda de gas de 700 millones de euros. La Comisión afirma que la situación ha provocado una grave crisis energética con importantes consecuencias económicas y sociales para los ciudadanos moldavos, afectando particularmente los medios de vida de las personas en Transnistria.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.