El 17 de enero de 2025, la junta ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la segunda revisión del programa de financiamiento de Etiopía, facilitando un desembolso de aproximadamente 250 millones de dólares. Esta decisión es parte de un programa más amplio de cuatro años de 3.4 mil millones de dólares establecido en julio pasado, destinado a estabilizar la economía del país a través de reformas significativas.
El gobierno etíope ha emprendido medidas extensas, incluida la flotación de su moneda, el birr, para mejorar sus esfuerzos de reestructuración de la deuda. El FMI señaló que las autoridades están trabajando activamente para restaurar la sostenibilidad de la deuda y están haciendo progresos en asegurar un tratamiento de la deuda bajo el Marco Común.
La evaluación del FMI indica que el desempeño económico de Etiopía ha superado las expectativas, con presiones inflacionarias que permanecen manejables y reservas de divisas que aumentan a un ritmo superior al proyectado. Tras una serie de revisiones rápidas para monitorear el impacto de las reformas, el FMI planea volver a un cronograma de revisión estándar de seis meses.
A pesar de la perspectiva positiva, la participación del FMI en la reestructuración de la deuda de Etiopía ha enfrentado críticas, especialmente de algunos miembros del personal del Banco Mundial que han planteado preocupaciones sobre la evaluación de sostenibilidad de la deuda del FMI.