El presidente brasileño Lula Da Silva firma ley para regular la producción de energía offshore

El 10 de enero de 2025, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sancionó el Proyecto de Ley n.º 576 de 2021, que regula la utilización del potencial energético offshore. Esta legislación establece un marco para la generación de energía renovable a través de turbinas eólicas instaladas en plataformas fijas o flotantes en el lecho marino.

La nueva ley representa un hito regulatorio para la energía offshore en Brasil, proporcionando directrices para la generación de energía en áreas bajo jurisdicción federal, incluidas las aguas territoriales, la zona económica exclusiva y la plataforma continental. Se enfatiza la producción de electricidad a partir de fuentes renovables.

Además, la ley incluye incentivos destinados a desarrollar la industria nacional, crear empleos y mejorar la seguridad energética del país, integrando consideraciones económicas y ambientales. Para garantizar la sostenibilidad, establece requisitos para el desmantelamiento de proyectos y la restauración de áreas explotadas, así como consultas previas con las comunidades afectadas, promoviendo el respeto a las prácticas marítimas tradicionales y a la cultura local.

Los ingresos generados por bonos de firma, tarifas de ocupación y una parte proporcional de la energía producida se distribuirán entre el gobierno federal, los estados y los municipios, con inversiones principalmente dirigidas hacia la investigación, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.