El 8 de enero de 2025, PacificLight Power, una empresa líder en energía de Singapur, anunció planes para una planta de energía de hidrógeno de 735 millones de dólares en la isla Jurong, programada para completarse en 2029. La instalación tiene como objetivo utilizar una mezcla de combustible inicial que contenga al menos un 30 % de hidrógeno, con planes futuros para pasar al 100 % de uso de hidrógeno.
La planta estará equipada con sistemas avanzados de almacenamiento de energía en baterías (BESS) e integrada con tecnologías de vanguardia para mejorar la eficiencia y apoyar la sostenibilidad ambiental. Esta iniciativa se alinea con el objetivo más amplio de Singapur de alcanzar emisiones netas cero para mediados de siglo, garantizando al mismo tiempo la fiabilidad energética.
Al integrar energía de hidrógeno con almacenamiento de energía, PacificLight Power busca fortalecer la resiliencia de la red energética y contribuir a los esfuerzos de descarbonización. El proyecto refleja la visión del multimillonario indonesio Anthoni Salim, cuyo conglomerado, First Pacific, es el principal accionista de PacificLight Power.
La participación de First Pacific resalta un compromiso con prácticas comerciales sostenibles, enfocándose en inversiones que promueven soluciones energéticas más limpias en la región. La planta de energía de hidrógeno contará con tecnologías innovadoras, incluidos sistemas avanzados de turbinas de gas de ciclo combinado de clase H (CCGT) combinados con almacenamiento de baterías a gran escala, con el objetivo de mejorar la estabilidad de la red y la eficiencia operativa.
El diseño de la planta se centra en su capacidad para quemar hidrógeno, reconocido por sus bajas o nulas emisiones de carbono, apoyando la misión de PacificLight de alinearse con las ambiciones de carbono neto cero de Singapur. Además, la posible incorporación de tecnología de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) aumentará la adaptabilidad de la planta a futuros avances en energía baja en carbono.
Además de la energía de hidrógeno, PacificLight también está explorando importaciones de energía renovable, participando en un consorcio que desarrolla un proyecto solar de 600 MW en la isla Bulan, Indonesia, que transmitirá energía a Singapur a través de cables submarinos de alta tensión.