Investigación innovadora en ingeniería nuclear promete mejorar la eficiencia energética y tecnologías de refrigeración

Editado por: Татьяна Гуринович

El 3 de enero de 2025, se reportaron avances significativos en ingeniería nuclear en el MIT, donde el laboratorio del profesor Bucci ha desarrollado nuevas técnicas para estudiar fenómenos de ebullición y transferencia de calor. Esta investigación promete mejorar la eficiencia de la producción de energía en diversas aplicaciones industriales, incluidos reactores nucleares, refrigeración electrónica y desalinización de agua.

La investigación de Bucci aborda un problema crítico conocido como la crisis de ebullición, donde las burbujas que se forman rápidamente crean una barrera de vapor que impide la transferencia de calor. El desarrollo de un principio unificador que rige este fenómeno podría mejorar la seguridad y la eficiencia de los reactores nucleares, previniendo fallos catastróficos.

Además de las aplicaciones nucleares, el trabajo de Bucci en la refrigeración por inmersión en dos fases busca reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono en los centros de datos, que son responsables de tantas emisiones de CO2 como toda la industria de la aviación.

Bucci enfatiza la importancia de fomentar la innovación entre los estudiantes, animándolos a explorar nuevas ideas y enfrentar problemas complejos. Las técnicas experimentales de su laboratorio han logrado resultados equivalentes a 20 años de investigación tradicional en un solo día.

Además, Bucci aboga por la integración del aprendizaje automático y la IA en la ciencia térmica para procesar grandes cantidades de datos experimentales y modelar fenómenos complejos, lo que podría descubrir conocimientos que actualmente están más allá de nuestro alcance.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.