Nueva Delhi, 9 de diciembre - Investigadores del Instituto Indio de Tecnología (IIT) Guwahati han introducido un método biológico innovador para convertir metano y dióxido de carbono en biocombustibles más limpios utilizando bacterias metanotróficas. Este desarrollo aborda desafíos globales críticos relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero y la disminución de los combustibles fósiles.
La investigación, publicada en la revista Fuel, destaca que el metano es significativamente más potente que el dióxido de carbono en la contribución al calentamiento global. El nuevo método tiene como objetivo transformar estos gases de efecto invernadero en bio-metanol de manera eficiente, utilizando un proceso completamente biológico que opera bajo condiciones suaves.
El profesor Debasish Das explicó que los métodos químicos tradicionales para esta conversión son costosos y producen subproductos dañinos. En contraste, el nuevo enfoque elimina la necesidad de catalizadores costosos y reduce las emisiones de monóxido de carbono, hidrocarburos, sulfuro de hidrógeno y humo en hasta un 87 por ciento.
Esta investigación representa un avance en la energía sostenible, ya que utiliza gases de efecto invernadero en lugar de cultivos, evitando así el dilema de alimentos versus combustibles. El bio-metanol producido puede servir como fuente de energía renovable y tiene aplicaciones industriales potenciales, incluyendo la producción de productos químicos como formaldehído y ácido acético.
En general, este avance podría reducir significativamente la dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a un medio ambiente más limpio, marcando un paso importante hacia un futuro sostenible.