Científicos surcoreanos logran un avance en la fabricación de motores con tecnología de impresión 3D magnética

Editado por: Anna 🌎 Krasko

Científicos en Corea del Sur han logrado un avance significativo en la fabricación de motores mediante el desarrollo de la tecnología de impresión 3D magnética. Esta innovación, liderada por el Instituto Coreano de Máquinas y Materiales (KIMM), permite la producción de motores de alto rendimiento sin necesidad de moldes tradicionales.

Este es el primer éxito de implementación de tal tecnología en Corea del Sur, lo que podría conducir a una producción de motores más eficiente, flexible y económica. El equipo de investigación, dirigido por el Dr. Taeho Ha del Departamento de Impresión 3D de KIMM, colaboró con expertos del Instituto Coreano de Ciencia de Materiales y de la Universidad de Gachon para crear una solución integral para el diseño y la fabricación de motores utilizando impresión 3D magnética.

La tecnología permite a los fabricantes superar las limitaciones de los métodos convencionales, facilitando diseños de motores complejos que antes eran inalcanzables. En el centro de este avance se encuentra un equipo de impresión 3D especializado que mejora las propiedades magnéticas de los materiales, eliminando la necesidad de moldes y permitiendo un mejor rendimiento del motor en las mismas dimensiones.

El equipo demostró esta tecnología con un motor de 500 vatios, alcanzando una densidad de salida superior a 2.0 kW por litro. Las técnicas tradicionales de fabricación de motores, como la laminación de acero eléctrico o la formación de polvo, a menudo requieren moldes, lo que puede llevar a altos costos, desperdicio de materiales y restricciones de diseño.

Al utilizar la impresión 3D magnética, estos desafíos se abordan, permitiendo diseños complejos que optimizan el rendimiento del motor, al tiempo que minimizan los desechos y reducen los costos de producción. Esta tecnología es particularmente ventajosa para los motores de flujo axial, conocidos por su alto par y salida en espacios compactos, lo que los hace aptos para aplicaciones en robótica, vehículos eléctricos y dispositivos médicos.

A medida que las industrias buscan motores más pequeños, potentes y eficientes, la impresión 3D magnética presenta una solución viable. La versatilidad de esta tecnología permite su aplicación en diversos sectores, incluida la robótica, soluciones de movilidad futura y dispositivos de salud. Además, apoya la tendencia hacia la producción en pequeñas series y variedades, facilitando la adaptación a diversas necesidades del mercado.

El Dr. Ha enfatizó la importancia de esta innovación, afirmando: 'La impresión 3D magnética es un paso innovador más allá de los métodos tradicionales, desbloqueando nuevas posibilidades para motores de alto rendimiento de próxima generación.' El equipo de investigación planea seguir avanzando en esta tecnología combinándola con otras técnicas de impresión 3D para materiales funcionales, ampliando así sus aplicaciones en campos industriales avanzados.

Este avance no solo mejora el rendimiento del motor, sino que también prepara el camino para un futuro más sostenible y económico en la fabricación.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Científicos surcoreanos logran un avance e... | Gaya One