Zimbabue lanza una importante iniciativa energética con 18 nuevos proyectos de generación eléctrica en medio de una crisis continua

Zimbabue ha anunciado un plan significativo para implementar 18 proyectos de generación eléctrica con el objetivo de abordar las crónicas carencias de electricidad del país. Esta iniciativa fue presentada durante la inauguración de una planta térmica de 720 MW en Hwange, presidida por el presidente Emmerson Mnangagwa el 3 de diciembre de 2024.

La planta térmica, desarrollada por Titan Energy Limited en colaboración con la Autoridad de Suministro de Electricidad de Zimbabue (ZESA) Holdings, representa una inversión de varios millones de dólares. El presidente de ZESA, Sydney Gata, expuso la estrategia energética integral del país en el evento, afirmando: “Tenemos 18 proyectos que comienzan, que generarán colectivamente 4,000 MW.” Señaló que el país enfrenta actualmente un déficit de 600 MW, y que los nuevos proyectos se espera que creen capacidad excedente para posibles oportunidades de exportación.

Gata reconoció la frustración pública debido a los recientes apagones en todo el país y enfatizó que estas nuevas iniciativas están diseñadas para garantizar la estabilidad energética a largo plazo. Destacó las colaboraciones con otros productores de energía africanos y con inversores chinos para mejorar el sector energético de Zimbabue.

Este anuncio sigue a apagones generalizados en Zimbabue y Zambia a finales de noviembre, vinculados a interrupciones en las redes eléctricas interconectadas. Además, la generación de energía en la Planta Hidroeléctrica de Kariba, una fuente importante de electricidad para Zimbabue, se ha visto afectada por condiciones de sequía severas.

En abril, Zimbabue declaró la sequía como una catástrofe nacional, con el presidente Mnangagwa pidiendo 2 mil millones de dólares en ayuda para millones de personas afectadas por la escasez de alimentos. Esta crisis subraya la urgencia de los nuevos proyectos energéticos como pasos críticos para estabilizar la economía y garantizar la seguridad energética.

El proyecto de Hwange se considera un momento clave en la transformación energética de Zimbabue, con funcionarios expresando optimismo de que las iniciativas planeadas no solo satisfarán las necesidades energéticas internas, sino que también posicionarán al país como un exportador de energía regional.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.