Emiratos Árabes Unidos firma acuerdos de asociación económica integral con 14 países, busca impulsar el comercio global

Los Emiratos Árabes Unidos han establecido acuerdos de asociación económica integral con 14 países, de los cuales seis ya están en vigor. Las negociaciones se han concluido con siete naciones adicionales, según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional y del Ministerio de Economía.

Los acuerdos tienen como objetivo fortalecer las relaciones comerciales a nivel mundial, con cinco ventajas clave: reducción o eliminación de aranceles, mejora del acceso al mercado para proveedores de servicios, regulaciones claras y flexibles, acceso a mercados globales y mejora de los procedimientos aduaneros para promover el comercio justo.

Entre los acuerdos actualmente en vigor se encuentran los de India, Turquía e Indonesia. Los acuerdos firmados incluyen asociaciones con Corea del Sur, Jordania, Colombia, Vietnam y Serbia. Las negociaciones se han completado con Ucrania, Congo-Brazzaville, Kenia, Marruecos, Nueva Zelanda, Malasia y Australia.

El comercio exterior no petrolero de los Emiratos alcanzó 1.4 billones de dirhams en la primera mitad de este año, con un objetivo de 3 billones de dirhams para finales de 2024. Para impulsar el crecimiento económico, los Emiratos han buscado numerosos acuerdos de asociación económica integral con socios estratégicos y han desarrollado asociaciones internacionales en los sectores de comercio, industria, inversión y servicios.

El Ministerio de Economía se centra en mejorar las asociaciones internacionales con mercados estratégicos en todo el mundo, posicionando a los Emiratos como un punto clave para el flujo de comercio y logística. Los acuerdos de asociación económica integral son una herramienta principal para lograr este objetivo estratégico, en línea con los planes anunciados bajo la iniciativa 'Proyectos de los Cincuenta', que busca guiar la próxima fase de crecimiento sostenible y desarrollo durante los próximos cincuenta años.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.