El 30 de noviembre de 2024, los líderes de la Comunidad de África Oriental (EAC) se reunieron en Arusha, Tanzania, para discutir el establecimiento de una federación política, marcando un paso significativo en la integración regional. Esta iniciativa, propuesta originalmente en 1963 por los Padres Fundadores de la EAC, tiene como objetivo unificar a los estados miembros en una entidad política cohesiva.
Durante la cumbre, el presidente ugandés Yoweri Museveni enfatizó el contexto histórico del comercio en África Oriental y criticó los retrasos burocráticos pasados que obstaculizaron la formación de la federación. Resaltó la necesidad de restaurar las rutas comerciales interconectadas de la región, que fueron interrumpidas por el colonialismo.
El presidente keniano William Samoei Ruto señaló que una encuesta de 2010 mostró un fuerte apoyo público al proceso de integración. Reconoció los avances realizados por Burundi, Uganda y Kenia en la redacción de una constitución para la Confederación Política de la EAC y pidió paz y seguridad como esenciales para atraer inversiones.
La presidenta tanzana Samia Suluhu Hassan delineó el compromiso de su país con la conservación del medio ambiente y la transición a la energía limpia, revelando que Tanzania destina entre el 4 y el 5 % de su PIB a combatir el cambio climático. También discutió iniciativas para promover el empleo juvenil a través de inversiones en diversos sectores.
El presidente somalí Hassan Sheikh Mohamud expresó el deseo de su país de unirse a la EAC, citando una población orientada a los negocios y potencial de inversión en agricultura, desarrollo de infraestructura y energía. La cumbre contó con la presencia de varios dignatarios, incluido el vicepresidente burundés Prosper Bazombanza y la secretaria general de la EAC, Hon. Veronica Nduva.