Inauguración del Foro de Energía Sostenible de África Occidental ante la Urgencia Climática

El 9º Foro de Energía Sostenible de África Occidental (ESEF) comenzó el 28 de noviembre de 2024 en Abidján, Costa de Marfil, centrándose en la transición energética de la región. Organizado por el Centro de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la CEDEAO (CEREEC), el foro tiene como objetivo abordar los desafíos energéticos en África Occidental bajo el tema 'Hacia una Transición Energética Justa en África Occidental.'

Durante los comentarios de apertura, el Ministro de Minas, Petróleo y Energía, Sangafowa Mamadou, enfatizó la necesidad de financiamiento adecuado para cumplir con las expectativas del sector energético. Destacó la importancia de la Iniciativa de Energías Renovables y Eficiencia Energética (EREEEF) iniciada por la CEDEAO para apoyar esta transición.

Jean Francis Semporé, Director Ejecutivo de CEREEC, reflexionó sobre los logros de la agencia en sus 14 años, señalando su papel en el establecimiento de una red global de centros de energía sostenible y la promoción de políticas de energías renovables en África Occidental.

Sédiko Douka, Comisionado de la CEDEAO para Infraestructura, Energía, Minería, Agua, Digitalización y Servicios Postales, discutió el proyecto del Gasoducto Africano Atlántico, que se extenderá desde Nigeria a través de 11 países costeros de la CEDEAO hasta Marruecos. Este gasoducto de 6,800 km, con un costo estimado de 25 mil millones de dólares, tiene como objetivo suministrar gas para la producción de energía y uso industrial en 16 países, con posibles exportaciones a Europa.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.