Investigadores japoneses desarrollan plástico ecológico que se descompone en agua de mar

El 27 de noviembre de 2024, investigadores del RIKEN Center for Emergent Matter Science (CEMS) en Japón anunciaron el desarrollo de un nuevo tipo de plástico duradero que se descompone en agua de mar sin crear microplásticos. Este polímero supramolecular está diseñado para disolverse en agua salada, ofreciendo una solución potencial a la contaminación marina.

El equipo, liderado por Takuzo Aida, tenía como objetivo crear materiales seguros y sostenibles que superen los plásticos biodegradables actuales, que a menudo permanecen intactos en entornos marinos. El nuevo polímero está formado por monómeros iónicos mantenidos juntos por interacciones reversibles, lo que permite una descomposición eficiente en agua de mar.

El plástico innovador se fabrica combinando hexametafosfato de sodio, un aditivo alimentario común, con un compuesto a base de guanidinio. Una vez disuelto en agua salada, el polímero se desestabiliza rápidamente, evitando la formación de microplásticos dañinos.

Además de sus beneficios ambientales, el nuevo plástico es no tóxico, no inflamable y puede ser remodelado a temperaturas superiores a 120 °C, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones, incluyendo impresión 3D y usos médicos. La investigación destaca que el material puede reciclarse fácilmente, con hasta el 91 % de sus componentes recuperables después de la disolución.

Este avance se publicó en la revista Science bajo el título 'Plásticos supramoleculares mecánicamente fuertes pero metabolizables mediante desalinización tras separación de fase.'

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.