El 16 de noviembre de 2024, Sany, un fabricante de equipos chino, presentó la SI-270150, la mayor turbina eólica terrestre del mundo, con una potencia nominal de 15 MW. Este desarrollo innovador está destinado a redefinir las capacidades de la energía eólica terrestre.
La SI-270150, instalada en Tongyu, en la provincia de Jilin, cuenta con un diámetro de rotor de 270 metros y palas de 131 metros. Cada rotación cubre un área que supera los 57,256 pies cuadrados, equivalente al tamaño de un campo de fútbol. La turbina puede generar 56 millones de kWh anualmente, suficiente para abastecer aproximadamente a 160,000 hogares.
Sany ha integrado características avanzadas en la turbina para mejorar su rendimiento y fiabilidad. Su diseño ligero minimiza la tensión de carga, facilitando el transporte de sus extensas palas. Un eje de soporte principal con rodamientos cónicos de doble cara mejora la capacidad de carga y la estabilidad, permitiendo que la turbina funcione eficazmente en diversas condiciones ambientales.
Diseñada para velocidades de viento medias a altas, la SI-270150 busca maximizar la eficiencia de generación de energía. Tras su puesta en marcha, la turbina pasará por una fase de prueba de un año, que incluirá casi 2,000 evaluaciones de rendimiento para asegurar su fiabilidad.
Además, otro prototipo está siendo sometido a pruebas de envejecimiento acelerado en la instalación de pruebas de Sany de 35 MW, la más grande de su tipo. Estas pruebas validarán el diseño de la turbina para una vida operativa de 30 años.
Este hito de Sany subraya el surgimiento de China como líder en tecnología de energías renovables, resaltando su compromiso con el desarrollo sostenible y los objetivos de reducción de carbono.