El 14 de noviembre de 2024, un estudio publicado en The Lancet reveló estadísticas alarmantes sobre la prevalencia de la diabetes en todo el mundo, especialmente en India, que representa más del 25% de la población adulta diabética global. La investigación, respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se publicó en relación con el Día Mundial de la Diabetes.
El estudio indica que en 2022, aproximadamente 133 millones de adultos de 30 años o más con diabetes no tratada residían en India, superando significativamente a China, que tenía 78 millones. La cobertura de tratamiento en India fue reportada en menos del 30%, destacando una brecha crítica en el acceso a la atención médica.
A nivel global, el análisis encontró que más del 50% de los 828 millones de adultos que viven con diabetes no están recibiendo tratamiento. La tasa general de diabetes en adultos aumentó del 7% en 1990 al 14% en 2022, siendo los aumentos más significativos en los países de ingresos bajos y medios.
El estudio, realizado por la NCD Risk Factor Collaboration, enfatizó la urgente necesidad de mejorar el financiamiento y los programas de manejo de diabetes en estas regiones. También señaló que las tasas de tratamiento para la diabetes se han estancado en muchos países, exacerbando las desigualdades en salud.
En India, las tasas de diabetes han aumentado considerablemente desde 1990, con una prevalencia entre mujeres que pasó del 11,9% al 23,7%, y entre hombres del 11,3% al 21,4%. Los hallazgos subrayan la importancia de medidas preventivas, incluyendo mejores prácticas dietéticas y un aumento en la actividad física, para combatir la creciente epidemia de diabetes.