Cumbre Mundial de Educación en Fortaleza Destaca Financiamiento y Cooperación Internacional

El 2 de noviembre de 2024, la Reunión Mundial sobre Educación concluyó en Fortaleza, Brasil, con compromisos significativos del gobierno peruano para avanzar en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la Agenda 2030 de la ONU. El Ministro de Educación, Morgan Quero, subrayó la importancia de crear un sistema educativo inclusivo y de alta calidad.

La reunión, organizada por la UNESCO, contó con la participación de 190 ministros y funcionarios de educación. Durante los dos días de evento, se presentó el 'Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2024/5' y se aprobó la Declaración de Fortaleza, que enfatiza la educación como un derecho humano fundamental y la necesidad de apoyo financiero de los sectores público y privado.

Quero destacó los avances educativos de Perú y firmó un memorando de entendimiento con Finlandia para fomentar la cooperación y mejorar los servicios educativos en Perú. Afirmó que la educación sigue siendo una prioridad para el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, con el presupuesto del sector previsto para alcanzar el 5.1% del PIB el próximo año.

Para abordar las brechas en infraestructura educativa, el Ministerio de Educación está promoviendo una iniciativa de inversión significativa de S/7000 millones y establecerá una oficina para gestionar proyectos de inversión en colaboración con el sector privado.

El ministro también enfatizó la integración de la ciencia, la tecnología y la transformación digital en el sistema educativo de Perú, respetando la diversidad cultural y manteniendo un diálogo continuo con las comunidades indígenas.

Durante el último día de la cumbre, el ministro Quero se reunió con varios homólogos internacionales, incluido el viceministro de Educación de China, Jie Chen, y la subsecretaria de Educación de EE. UU., Cindy Marten, para discutir la mejora de la cooperación en educación técnica y universitaria. Las reuniones con funcionarios de Italia, Ecuador y Benin se centraron en oportunidades de becas y intercambios pedagógicos.

Después de la cumbre, Quero participó en una reunión regional para revisar estrategias para la recuperación y transformación de la educación.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.