El 29 de octubre de 2024, la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) reveló la selección de 55 solicitantes en 27 estados y territorios para recibir casi 3 mil millones de dólares a través del programa Clean Ports. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar proyectos de equipos e infraestructura de cero emisiones en puertos de todo el país, financiados por la Ley de Reducción de la Inflación del presidente Biden.
El programa está diseñado para abordar el cambio climático y reducir la contaminación del aire por diésel en las comunidades portuarias, que se ven significativamente afectadas por las emisiones del equipo de carga. Se espera que la financiación elimine más de 3 millones de toneladas métricas de contaminación por carbono, equivalente al consumo de energía de aproximadamente 391,220 hogares durante un año.
El administrador de la EPA, Michael S. Regan, enfatizó la importancia de los puertos en la economía de EE. UU., afirmando que la inversión creará empleos bien remunerados mientras proporciona tecnologías más limpias. La iniciativa se alinea con el objetivo nacional de la administración Biden para un sector de carga de cero emisiones y promueve la justicia ambiental al priorizar comunidades desfavorecidas.
Los proyectos seleccionados implicarán la compra de más de 1,500 unidades de equipos de manejo de carga, 1,000 camiones de transporte, 10 locomotoras y 20 embarcaciones, junto con la infraestructura necesaria de carga y abastecimiento. Las estimaciones iniciales proyectan reducciones significativas en las emisiones nocivas durante los primeros diez años de operación.
El programa Clean Ports también tiene como objetivo mejorar la competitividad económica de EE. UU. a través de la innovación en tecnologías limpias, al tiempo que se asegura que el compromiso comunitario y las consideraciones de equidad permanezcan en el centro de su implementación. La agencia planea finalizar los planes de proyecto con los seleccionados en los próximos meses, y la implementación se espera que ocurra durante los próximos tres a cuatro años.