El 22 de octubre de 2024, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que el PIB de América Latina y el Caribe se proyecta que crecerá un 2,1 % este año, un aumento de tres décimas de punto respecto a las estimaciones anteriores de julio.
El FMI elevó significativamente su pronóstico de crecimiento para Brasil a un 3,0 % para 2024, frente al 2,1 % anterior, citando un mayor consumo privado e inversión impulsados por un mercado laboral sólido y apoyo gubernamental. En contraste, se espera que la economía de México crezca solo un 1,5 %, que es siete décimas de punto menos que las proyecciones anteriores, lo que refleja una demanda interna debilitada.
La perspectiva mejorada de Brasil contrasta con la de Argentina, que se proyecta que experimentará una contracción del 3,5 % este año, más del doble de su anterior caída del 1,6 %. Sin embargo, el FMI anticipa una fuerte recuperación para Argentina en 2025, pronosticando un crecimiento del 5,0 %.
En general, se espera que la actividad económica en la región se mantenga estable en comparación con el crecimiento del 2,2 % registrado en 2023, con una aceleración al 2,5 % anticipada para 2025.