El satélite PACE de la NASA revela un aumento de las olas de calor marinas que afectan a los ecosistemas del Pacífico

El 13 de octubre de 2024, la NASA anunció que su satélite recientemente lanzado, el Plankton, Aerosols, Clouds, and Ocean Ecosystems (PACE), ha detectado un aumento de las olas de calor marinas en el océano Pacífico, que duran de dos a tres meses. Estas olas de calor impactan negativamente a los ecosistemas marinos que no pueden migrar a aguas más frías.

Durante el 26º Congreso Internacional de Óptica Oceánica, Laura Lorenzoni, directora de biología marina y biogeoquímica de la NASA, enfatizó la importancia de la capacidad de PACE para captar 256 colores del océano, proporcionando una comprensión más clara de la salud del océano y los efectos del cambio climático.

Violeta Sanjuan, científica senior del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, destacó que PACE puede observar una gama más amplia de colores que los satélites anteriores, lo que permite un mejor monitoreo de las comunidades de fitoplancton en el agua. Este avance ayuda a rastrear cambios diarios en las especies marinas.

Los datos obtenidos de PACE son cruciales para entender la salud del océano, ya que proporcionan información sobre materiales flotantes y disueltos en el agua, reflejando cambios ambientales más amplios.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.