El 12 de octubre de 2024, Advanced Micro Devices (AMD) anunció planes para comenzar la producción masiva de su nuevo chip de IA, el MI325X, en el cuarto trimestre de este año. Este movimiento busca fortalecer la posición de AMD en un mercado actualmente dominado por Nvidia.
Durante un evento en San Francisco, la CEO Lisa Su reveló que la empresa tiene la intención de lanzar su próxima serie de chips, el MI350, en la segunda mitad de 2025. Se espera que estos nuevos chips cuenten con una mayor memoria y una nueva arquitectura, que AMD asegura mejorará significativamente el rendimiento en comparación con los modelos anteriores, el MI300X y el MI250X.
A pesar de los anuncios anticipados, las acciones de AMD cayeron casi un cinco por ciento, ya que los inversionistas se sintieron decepcionados por la falta de nuevos clientes importantes en el sector de la computación en la nube para estos chips. Los analistas señalaron que la demanda de procesadores de IA por parte de gigantes tecnológicos como Microsoft y Meta Platforms ha superado con creces la oferta de Nvidia y AMD, permitiendo a estas compañías de semiconductores vender todo lo que producen.
El sector de semiconductores ha experimentado un notable aumento en los últimos dos años, con las acciones de AMD aumentando aproximadamente un 30 por ciento desde un mínimo reciente a principios de agosto. Sin embargo, Kinngai Chan, analista de Summit Insights, comentó que no se han anunciado nuevos clientes, lo que contribuyó a la caída de las acciones.
Con sede en Santa Clara, California, AMD indicó que proveedores como Super Micro Computer comenzarán a enviar su chip de IA MI325X a los clientes en el primer trimestre de 2025. El diseño está destinado a competir con la arquitectura Blackwell de Nvidia.
El chip MI325X utiliza la misma arquitectura que el MI300X, que AMD lanzó el año pasado. La nueva versión incluye un tipo de memoria que, según AMD, acelerará los cálculos de IA. Se espera que los chips de IA de próxima generación de AMD generen más presión sobre Intel, que ha tenido dificultades para implementar una estrategia coherente en este ámbito. Intel prevé ventas de chips de IA superiores a 500 millones de dólares en 2024.
Durante el evento, Su también mencionó que la compañía no tiene planes de utilizar fabricantes de chips contratados fuera de TSMC en Taiwán para los procesos avanzados de fabricación, que son esenciales para producir chips de IA de alta velocidad. 'Nos encantaría utilizar más capacidad fuera de Taiwán. Estamos muy enfocados en utilizar las instalaciones de TSMC en Arizona,' comentó Su.