El huracán Milton amenaza a millones con oleadas de tormenta catastróficas y destrucción

Washington, D.C. - El huracán Milton amenaza actualmente a millones de personas a lo largo de la costa del Golfo de EE. UU., con pronósticos que indican oleadas de tormenta catastróficas y destrucción sin precedentes. A medida que la temporada de huracanes se intensifica, las secuelas del huracán Helene, que golpeó Florida el 24 de septiembre, siguen sin resolverse.

Una simulación reciente de The Weather Channel revela el potencial devastador del huracán Milton, clasificado como un huracán de categoría 5. Con velocidades de viento récord y oleadas de tormenta pronosticadas de hasta 15 metros, el huracán representa una amenaza existencial para muchas regiones.

Las predicciones de la simulación son alarmantes: los edificios podrían ser desarraigados, los árboles derribados y las líneas eléctricas cortadas. Milton se ha intensificado rápidamente de una tormenta tropical a uno de los huracanes más poderosos en la historia del Atlántico, con velocidades de viento que alcanzan casi 290 km/h, superando los récords anteriores.

John Feerick, meteorólogo jefe de AccuWeather.com, advierte que los daños podrían ser comparables a los de un tornado potente, pero con impactos mucho más extensos y duraderos. Él enfatiza la naturaleza letal de los vientos, afirmando: "Cualquier cosa atrapada en los vientos podría ser fatal." Los escombros de la tormenta podrían viajar a velocidades de hasta 240 km/h, representando un riesgo significativo para cualquiera que no pueda evacuar a tiempo.

Las evacuaciones ya están en marcha en Florida, con el presidente Joe Biden instando a la acción inmediata. Él pospuso un viaje a Alemania, declarando: "Se trata de vida o muerte, y eso no es una exageración." Las autoridades advierten que aquellos que elijan quedarse podrían enfrentar consecuencias graves, con vecindarios enteros en riesgo de destrucción.

Las implicaciones del huracán Milton van más allá de los daños físicos inmediatos. Se espera que el impacto psicológico en los sobrevivientes sea profundo, resonando con los efectos a largo plazo observados después de desastres como el huracán Katrina.

Los expertos coinciden en que el cambio climático está exacerbando huracanes como Milton. El Golfo de México recientemente registró sus temperaturas de mar más altas, alimentando la intensidad del huracán. Brian McNoldy, investigador climático en la Universidad de Miami, señala que el aumento de las temperaturas oceánicas está causando que los huracanes se intensifiquen más rápidamente, como lo demuestra la transformación rápida de Milton de una tormenta tropical a un huracán de categoría 5 en solo 24 horas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.