Un juez federal en Washington ha dictaminado que la Comisión Federal de Comercio (FTC) puede continuar su histórica demanda antimonopolio contra Amazon, lo que marca un desafío legal significativo para el gigante del comercio electrónico. La decisión, emitida por el juez John H. Chun y desclasificada el 7 de octubre de 2024, permite que la FTC y 18 estados, junto con Puerto Rico, presenten su caso de que Amazon está abusando de su posición en el mercado para inflar precios y suprimir la competencia.
La demanda, iniciada en septiembre de 2023, surge de una exhaustiva investigación sobre las prácticas comerciales de Amazon. Aunque el juez desestimó algunas reclamaciones de estados específicos, permitió que la mayoría de las alegaciones federales y estatales avanzaran, preparando el terreno para un juicio programado para octubre de 2026.
El portavoz de la FTC, Doug Farrar, expresó satisfacción con la decisión, enfatizando que el juicio revelará cómo las prácticas de Amazon han perjudicado a la competencia y a los consumidores. En contraste, Amazon ha mantenido su confianza en demostrar su inocencia en el tribunal, argumentando que las afirmaciones de la FTC representan erróneamente el comportamiento del consumidor y podrían llevar a costos más altos para los compradores.
Este caso es parte de una tendencia más amplia de creciente escrutinio sobre las grandes empresas tecnológicas, con la FTC también persiguiendo acciones legales contra Meta Platforms y el Departamento de Justicia tomando medidas contra Apple y Google por preocupaciones antimonopolio similares.
El resultado de esta demanda podría tener implicaciones de gran alcance para Amazon, la industria tecnológica y los precios de los consumidores a nivel global.