Kazajistán Vota a Favor de la Construcción de una Planta Nuclear para Asegurar su Independencia Energética

El 7 de octubre de 2024, Kazajistán celebró un referéndum en el que aproximadamente el 70% de los votantes apoyaron la construcción de una planta nuclear (PN). La encuesta de salida realizada por el Instituto SOCIS-A reveló que el 69,8% de los participantes favorecieron el proyecto, con una participación del 63,87%. La mayor participación se observó en la región de Kyzylorda, donde el 82% de los votantes elegibles emitieron su voto, mientras que solo el 25% participó en Almaty.

Kazajistán, que depende en gran medida de las plantas de energía de carbón, busca hacer la transición a fuentes de energía más limpias. El gobierno ve la construcción de la PN como un paso estratégico hacia la independencia energética y la reducción de las emisiones de carbono, especialmente dado que el país actualmente importa electricidad de Rusia.

El costo estimado de la PN es de alrededor de 12 mil millones de dólares. El presidente Kassym-Jomart Tokayev destacó la necesidad de atraer un consorcio internacional para el proyecto, que incluiría a las principales empresas globales. Kazajistán ya ha recibido propuestas de empresas de Rusia, China, Francia y Corea del Sur.

Según los sociólogos, los resultados del referéndum indican un fuerte interés entre los ciudadanos por avanzar en tecnologías energéticas modernas. El apoyo a la PN podría ser un paso crucial hacia la seguridad energética y el desarrollo sostenible de Kazajistán ante el cambio climático global.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.