Mercedes-Benz condenado a pagar 7,3 millones de dólares por discriminación racial y acoso en Brasil

El 4 de octubre de 2024, un tribunal brasileño condenó al fabricante alemán de automóviles Mercedes-Benz a pagar 7,3 millones de dólares en daños por daño moral colectivo tras denuncias de acoso y discriminación racial a trabajadores lesionados en su planta de Campinas, en el estado de São Paulo.

El tribunal encontró que los trabajadores que sufrieron lesiones relacionadas con el trabajo fueron aislados dentro de la fábrica y sometidos a un trato humillante y discriminación racial. Esta sentencia, anunciada por el Tribunal Regional de Trabajo número 15, puede ser apelada.

Documentos del caso revelaron que entre 2004 y 2019, varios empleados de la fábrica de Mercedes-Benz fueron maltratados y discriminados tras contraer enfermedades laborales. Al regresar al trabajo, fueron etiquetados como parte de un 'Grupo de Divergentes', lo que llevó a su aislamiento y a la negación de promociones y aumentos salariales. Algunos trabajadores informaron haber sido objeto de insultos racistas.

El juez Luís Henrique Rafael enfatizó la seriedad de la situación, afirmando que aceptar tales prácticas como incidentes aislados representaría un grave retroceso social. Un trabajador relató haber sido llamado de manera despectiva debido a su incapacidad para levantar piezas pesadas por una enfermedad, mientras que otro describió haber sido asignado a tareas menores y ridiculizado por el color de su piel.

Si los malos tratos continúan, la empresa podría enfrentar multas diarias de hasta 100,000 reales (18,000 dólares) por cada trabajador afectado. El Centro de Distribución y Logística de Campinas es la instalación más grande de Mercedes-Benz fuera de Alemania.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.