El sector de criptomonedas de Sudáfrica ha experimentado un crecimiento significativo, con aproximadamente 26 mil millones de dólares en valores criptográficos, según un extracto del próximo informe Chainalysis 2024 sobre la geografía de las criptomonedas, publicado el 5 de octubre de 2024. Este aumento se atribuye a la creciente adopción de las finanzas tradicionales (TradFi) y a la actividad institucional en el país.
Rob Downes del grupo Absa señaló un creciente interés por parte de clientes institucionales, especialmente en soluciones de custodia para activos digitales, lo cual es crucial para apoyar el ecosistema cripto. Sin embargo, expertos como Carel van Wyk, fundador de MoneyBadger, enfatizan que la participación de los minoristas ha impulsado gran parte de este auge cripto, especialmente en el sector de pagos.
Van Wyk destacó las mejoras en los costos de transacción gracias a la adopción de soluciones de capa 2 y APIs de pago avanzadas, lo que ha hecho más viables las pequeñas transacciones diarias en criptomonedas. Esto ha permitido a los minoristas aceptar criptomonedas y liquidar en Rand sudafricano.
A pesar de los desafíos regulatorios en otras regiones, la Autoridad de Conducta del Sector Financiero (FCSA) de Sudáfrica ha fomentado un entorno favorable para el crecimiento de las criptomonedas al adoptar las leyes financieras existentes para supervisar los activos cripto. Esta claridad ha alentado a inversores y empresas a explorar de manera responsable los servicios cripto.
Downes también señaló el aumento de los pares de comercio en Rand como una señal de un ecosistema cripto más maduro, lo que podría llevar a un mayor compromiso institucional. Enfatizó que los intercambios sudafricanos se están volviendo más sofisticados, lo cual es vital para construir confianza entre los inversores.
Además, la demanda de los servicios relacionados con criptomonedas de Absa se ha triplicado en los últimos dieciocho meses, reflejando una tendencia más amplia de las instituciones financieras adaptándose al creciente interés por las criptomonedas. Downes concluyó que los bancos están posicionados para impulsar las finanzas basadas en blockchain, fomentando la adopción de criptomonedas tanto a nivel individual como institucional.