La Bolsa de Pakistán alcanza un máximo histórico en medio de tensiones económicas globales

La Bolsa de Pakistán (PSX) alcanzó un hito histórico el 4 de octubre de 2024, cuando el índice KSE-100 superó por primera vez la marca de 83,000 puntos, cerrando en un récord de 83,531.96. Este aumento significativo de 810.19 puntos, o 0.98%, fue impulsado en gran medida por un fuerte interés de compra en los sectores bancario y de petróleo y gas, junto con la mejora de los indicadores macroeconómicos.

El aumento del KSE-100 se atribuyó a una disminución en los rendimientos de los bonos del gobierno y un mayor interés de los inversores en el sector de exploración y producción, especialmente tras los informes financieros favorables de Pakistan Petroleum Limited (PPL). La firma de corretaje Topline Securities informó que PPL, junto con otros actores clave en el mercado, contribuyó significativamente al aumento del índice.

Además, el Banco Estatal de Pakistán anunció que las reservas de divisas superaron los 10 mil millones de dólares, un máximo en dos años y medio, tras la distribución de un tramo de préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este sentimiento positivo se contrapuso a un contexto de tensiones económicas globales, ya que las acciones asiáticas cayeron ligeramente y los precios del petróleo aumentaron debido a la creciente tensión en el Medio Oriente, especialmente tras los comentarios del presidente estadounidense Joe Biden sobre posibles ataques a las instalaciones petroleras de Irán.

En el mercado de divisas, la rupia pakistaní se apreció un 0.08% frente al dólar estadounidense, cerrando en 277.52 en el mercado interbancario. El volumen de operaciones en el índice total aumentó significativamente, reflejando una mayor actividad e interés de los inversores en el mercado.

Las implicaciones de este rendimiento del mercado van más allá de Pakistán, destacando una compleja interacción entre la recuperación económica local y las dinámicas geopolíticas globales que podrían influir en el comportamiento de los inversores y en las políticas económicas a nivel mundial.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.