Congreso Internacional de Ciencias del Mar en La Habana para Abordar el Cambio Climático y la Biodiversidad

La Habana, 29 de septiembre de 2024 - El XII Congreso de Ciencias del Mar se celebrará en La Habana del 1 al 4 de octubre, con representación de casi diez países. El congreso, bajo el lema 'La ciencia cubana por la resiliencia de los ecosistemas marino-costero', marca el primer evento de este tipo desde la pandemia de COVID-19, generando un gran interés entre científicos, educadores ambientales y responsables de políticas.

Los países participantes incluyen Jamaica, Haití, República Dominicana, Estados Unidos, Alemania, Portugal y Brasil. El profesor estadounidense Mark Friedman elogió los esfuerzos de Cuba en la restauración de los arrecifes de coral, calificándolos como un ejemplo a seguir por otras naciones, y destacó la innovadora iniciativa 'Tarea Vida' dirigida a combatir el cambio climático.

El congreso será organizado por el Comité Oceanográfico Nacional en colaboración con la UNESCO, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y el Acuario Nacional. Los temas clave incluyen el impacto humano en la gestión de riesgos, el cambio climático en los estados insulares y el papel de la Asociación de Estados del Caribe en la conservación de la biodiversidad.

El evento contará con conferencias magistrales, mesas redondas, simposios, presentaciones orales y pósters, que se llevarán a cabo en el hotel Meliá Habana y en el Acuario Nacional.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.