Argentina amplía sus exportaciones de petróleo con un nuevo oleoducto hacia EE. UU. ante el aumento de la demanda global

Trafigura de Argentina ha completado con éxito una operación para exportar petróleo crudo desde la formación de esquisto Vaca Muerta hacia los Estados Unidos, marcando un desarrollo significativo en el sector energético del país. Esta operación, realizada en septiembre de 2024 desde la Posta 3 en Puerto Galván, Bahía Blanca, involucró más de 2,000 viajes de camiones conectando varios sitios de producción en la provincia de Neuquén con la refinería de Bahía Blanca.

El embarque, que cargó el petrolero Aframax 'Safeen Strength' con casi 150,000 metros cúbicos de petróleo crudo, es parte de una estrategia más amplia para mejorar las capacidades de exportación de Argentina. Tras exportaciones previas de 30,000 metros cúbicos en julio y 46,000 metros cúbicos en agosto, Trafigura está lista para enviar otros 95,000 metros cúbicos en octubre, con expectativas de un aumento continuo de los volúmenes en los próximos meses.

En paralelo, Trafigura está colaborando con Oldelval en el 'Proyecto Derivación' para actualizar el sistema de oleoducto desde Allen hasta Puerto Rosales, lo que permitirá a la refinería aumentar su capacidad para recibir hasta 24,000 metros cúbicos de petróleo crudo diariamente. Esta expansión es crucial a medida que la demanda global de recursos energéticos continúa aumentando.

Las implicaciones de este desarrollo van más allá de Argentina, ya que posiciona al país como un actor más significativo en el mercado mundial del petróleo, lo que podría influir en los precios de la energía y las cadenas de suministro a nivel mundial.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.