Quito enfrenta incendios graves en medio de crisis de sequía

Quito, Ecuador, enfrenta una grave crisis de incendios desde el 25 de septiembre de 2024, con al menos siete heridos reportados, incluyendo un bebé y dos bomberos. Las autoridades están trabajando para controlar múltiples focos de fuego activos, sospechosos de haber sido intencionalmente provocados, y han ofrecido recompensas por información que lleve a la identificación y captura de los responsables.

Los esfuerzos para extinguir los incendios han estado en curso durante más de doce horas, utilizando drones con cámaras térmicas para identificar puntos calientes. Dos focos de incendio importantes permanecen activos en el cerro Auqui y el Parque Metropolitano, causando una extensa contaminación del aire en toda la ciudad.

Como medida preventiva, se han evacuado a 107 residentes, algunos de los cuales ya han regresado a sus hogares. Los incendios han destruido tres viviendas y dañado cinco más. Las autoridades han clasificado este incidente como criminal y terrorista, citando circunstancias sospechosas en torno al inicio del incendio.

El gobierno ecuatoriano ha suspendido eventos públicos en Quito para concentrar recursos en la emergencia y ha extendido la enseñanza a distancia en las escuelas debido a preocupaciones sobre la calidad del aire. Esta crisis se ve agravada por la peor sequía del país en 61 años, que ha afectado a más de 23,400 hectáreas desde agosto. La sequía ha obstaculizado las operaciones en las plantas hidroeléctricas del país, lo que ha llevado a racionamientos de electricidad.

Fuente: infobae.com, 25 de septiembre de 2024

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.