Human Rights Watch (HRW) ha publicado un informe que detalla graves violaciones de derechos humanos en Venezuela tras las controvertidas elecciones presidenciales de 2024. El informe, publicado en abril de 2025, documenta asesinatos, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas perpetradas por las autoridades venezolanas y grupos armados progubernamentales contra manifestantes, líderes de la oposición y críticos.
Basado en más de 100 entrevistas y análisis de videos y fotos, el informe de HRW, titulado “Castigados por buscar un cambio”, destaca los abusos desde julio de 2024. Estos incluyen al menos 24 asesinatos durante las protestas postelectorales, dirigidos principalmente a jóvenes de barrios pobres. Más de 2.000 personas vinculadas a protestas o a la oposición han sido detenidas y sometidas a procesos legales abusivos, y muchas se han visto obligadas a firmar acuerdos de confidencialidad.
La directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus, declaró que el gobierno venezolano ha participado en asesinatos, torturas, detenciones y desapariciones forzadas de quienes buscan un cambio democrático. HRW insta a la comunidad internacional a apoyar la rendición de cuentas por estas violaciones de derechos humanos y a garantizar que cualquier compromiso con el gobierno de Maduro busque mejoras verificables en materia de derechos humanos. También piden una mayor protección para los venezolanos que huyen de la represión.