El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) enviará un equipo técnico a Irán en los próximos días para discutir la restauración de la vigilancia con cámaras en los sitios nucleares iraníes. Esta medida se produce tras las recientes expresiones de optimismo tanto de Estados Unidos como de Irán con respecto a las negociaciones en curso sobre el programa nuclear iraní.
El Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, anunció la misión planificada en Washington, D.C., después de reunirse con funcionarios iraníes en Teherán la semana pasada. Describió el acuerdo como una indicación positiva del compromiso de Irán en las conversaciones nucleares con Estados Unidos. Grossi ha enfatizado el papel vital del OIEA en la verificación de cualquier acuerdo potencial alcanzado entre Irán y Estados Unidos.
Irán había restringido previamente el acceso del OIEA a sus instalaciones nucleares después de que Estados Unidos se retirara del acuerdo nuclear de 2015, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). Si bien el OIEA no participa directamente en las conversaciones entre Estados Unidos e Irán, sus actividades de monitoreo y verificación se consideran esenciales para garantizar la transparencia y generar confianza en cualquier acuerdo futuro. La restauración de la vigilancia proporcionaría al OIEA una mayor visibilidad de las actividades nucleares de Irán.