El 16 de abril de 2025, una delegación del Parlamento Europeo acusó al gobierno de Hungría de restringir aún más los derechos LGBTQI+. Esto se produce tras la aprobación de una enmienda constitucional que prohíbe las reuniones que promuevan o muestren la reasignación de género o la homosexualidad.
La delegación del Parlamento Europeo, liderada por Tineke Strik, declaró que la nueva ley pone en peligro la libertad de expresión. La delegación instó a la Comisión Europea a que intervenga para evitar la prohibición de las marchas del Orgullo.
La delegación ha enviado una carta a la Comisión Europea solicitando una acción inmediata del Tribunal de Justicia. Esta acción tiene como objetivo garantizar que la marcha del Orgullo pueda llevarse a cabo legal y pacíficamente. El gobierno húngaro ha sido criticado por su postura hostil durante las reuniones y su incumplimiento de las resoluciones de los tribunales europeos en relación con el estado de derecho.