China y la Unión Europea (UE) han acordado colaborar para defender las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en respuesta a las recientes medidas comerciales implementadas por los Estados Unidos. Esta colaboración subraya una preocupación compartida por la estabilidad del orden económico mundial.
El representante de China ha declarado que los aranceles estadounidenses violan los puntos de referencia de la OMC, perjudican el sistema de comercio multilateral y desestabilizan el orden económico mundial. La UE ha expresado su disposición a trabajar junto con los miembros de la OMC, incluida China, para garantizar el buen funcionamiento de las operaciones comerciales internacionales.
Tanto China como la UE están dispuestas a iniciar consultas sobre cuestiones de acceso al mercado y a iniciar negociaciones sobre compromisos de valoración de vehículos eléctricos, además de explorar la cooperación bilateral en materia de inversión en el sector del automóvil. Estas conversaciones también tienen como objetivo abordar las cuestiones de desviación del comercio y gestionar las fricciones comerciales mediante la reanudación de las conversaciones de recuperación del comercio entre China y la UE. La UE valora sus relaciones económicas y comerciales con China y está dispuesta a fortalecer el diálogo y la comunicación con China, y a promover un mayor acceso bidireccional a los mercados, la inversión y la cooperación industrial.
Estos acontecimientos señalan un frente unido contra las medidas proteccionistas y un compromiso con el mantenimiento de un sistema de comercio basado en normas.