Expertos de la ONU abogan por un mayor apoyo al Grupo de La Haya para abordar las violaciones israelíes del derecho internacional

Editado por: Света Света

El 3 de abril de 2025, expertos en derechos humanos de la ONU instaron a más países a unirse al Grupo de La Haya, que se estableció el 31 de enero de 2025. Este bloque coordina los esfuerzos para garantizar la rendición de cuentas por las violaciones israelíes del derecho internacional y para defender las decisiones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Penal Internacional (CPI).

Los expertos enfatizaron que el Grupo proporciona una plataforma para que los estados se unan para operacionalizar su compromiso con el derecho internacional y poner fin a lo que consideran un excepcionalismo israelí a través de acciones concretas. También pidieron a los estados que actúen para evitar la complicidad en actos internacionalmente ilícitos, siguiendo la opinión consultiva de la CIJ en julio de 2024 con respecto a la autodeterminación palestina y la retirada israelí de los territorios ocupados.

Los miembros fundadores del Grupo de La Haya incluyen a Belice, Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica. El grupo tiene como objetivo hacer cumplir el derecho internacional con respecto a Palestina, incluido el cumplimiento de las órdenes de arresto de la CPI contra funcionarios israelíes y la prevención de transferencias de armas a Israel donde exista el riesgo de violar el derecho internacional.

El Grupo de La Haya también tiene la intención de impedir que los buques que transportan combustible o armas a Israel atraquen en sus puertos. Según los expertos, estas acciones son pasos concretos para poner fin a la ocupación israelí del territorio palestino y permitir el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.