El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha declarado que estaría abierto a negociaciones con el presidente ruso Vladimir Putin si esa fuera la única forma de lograr la paz en Ucrania y evitar más víctimas. Zelensky hizo esta declaración en una entrevista con el periodista británico Piers Morgan, emitida el martes en el canal de YouTube "Piers Morgan Uncensored."
Zelensky esbozó un posible formato de negociación de cuatro partes, que involucraría a Estados Unidos, la Unión Europea, Ucrania y Rusia. Destacó que esto solo se consideraría si garantiza la paz y evita más pérdidas de vidas ucranianas.
La posibilidad de conversaciones de paz se ha reavivado tras el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de 2024. Ucrania se ha resistido a las negociaciones, apuntando a una victoria militar sobre Rusia. Un decreto emitido en octubre de 2022 excluía explícitamente cualquier negociación mientras Putin permanezca en el poder.
Sin embargo, Ucrania enfrenta desafíos para contrarrestar las fuerzas rusas que avanzan en el este, y persisten las preocupaciones sobre posibles reducciones de la ayuda estadounidense. Trump ha criticado el apoyo financiero a Ucrania durante su campaña.
Si bien la perspectiva de negociaciones sigue siendo hipotética, sin propuestas concretas y con diferencias significativas en las posiciones entre Moscú y Kiev, la declaración de Zelensky marca un posible cambio en la postura de Ucrania.
Putin, a finales de enero, se declaró abierto a negociaciones, pero rechazó las conversaciones directas con Zelensky, considerándolo ilegítimo y alegando que no hay voluntad por parte de Kiev. Propuso un proceso de negociación dirigido por personas que él seleccionaría.
Zelensky ha insistido en que cualquier acuerdo de paz debe incluir fuertes garantías de seguridad para Ucrania por parte de Occidente. El Kremlin, por su parte, exige la rendición de Ucrania, el abandono de sus aspiraciones a la OTAN y el reconocimiento del control ruso sobre los territorios ucranianos anexionados.