La UE se centra en IA y energía limpia para aumentar la competitividad

El 29 de enero de 2025, la Comisión Europea presentará el 'Compás de Competitividad', una propuesta destinada a mejorar la competitividad global de la UE a través de avances en inteligencia artificial, biotecnología y energía limpia asequible.

La propuesta incluye 29 medidas y estrategias que se implementarán en los próximos dos años, enfocándose en aumentar la productividad mediante la innovación y la sostenibilidad en la industria.

El documento enfatiza la urgencia de actuar, afirmando: 'Sin un cambio urgente en el enfoque y la dirección, el futuro de la UE como potencia económica, destino de inversión y centro de producción está en juego.'

Los sectores clave identificados para el liderazgo tecnológico incluyen IA, materiales avanzados, biotecnología, energía limpia, robótica y exploración espacial.

Esta iniciativa se alinea con las recomendaciones de un informe del ex presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, que instó a una política industrial coordinada y a inversiones masivas para mantenerse al día con Estados Unidos y China.

Además, la Comisión planea lanzar su Acuerdo Industrial Limpio a finales de febrero, que busca reducir en un 25 % los requisitos de informes sostenibles de las empresas y disminuir los precios de la energía, que actualmente son tres veces más altos que en Estados Unidos.

La ejecutiva de la UE también revisará las regulaciones químicas, promoverá fábricas de IA y abordará las barreras que enfrentan las startups innovadoras que buscan escalar.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.