UNICEF asegura 1.5 millones de USD para la educación de refugiados sudaneses en Libia

Trípoli: El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha recibido 1.5 millones de dólares de la iniciativa Educación No Puede Esperar (ECW) para apoyar a los niños refugiados sudaneses en Libia. Este financiamiento tiene como objetivo abordar las necesidades educativas y psicosociales urgentes.

El representante de UNICEF, Mohammad Fayyazi, declaró: "Esta contribución de ECW nos permite abordar las brechas críticas en la educación de los niños refugiados sudaneses en Libia, asegurando que ningún niño se quede atrás." El programa está diseñado para alcanzar a 19,000 niños en toda Libia, ofreciendo oportunidades educativas tanto formales como no formales.

La iniciativa asegura que los niños que enfrentan barreras, como la falta de documentación, tengan acceso al aprendizaje. Además, integra apoyo en salud mental y psicosocial para ayudar a los niños a lidiar con el trauma de la violencia y el desplazamiento.

Desde el inicio de 2024, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informa que el número de refugiados sudaneses que buscan seguridad en Libia se ha duplicado, con alrededor de 400 llegadas diarias. La crisis actual en Sudán ha provocado un desplazamiento significativo, con 8.4 millones de personas desplazadas internamente y 3.1 millones de refugiados en países vecinos, incluidos aproximadamente 210,000 en Libia.

ACNUR ha señalado que el aflujo de refugiados ha puesto a prueba los recursos en Libia, especialmente en áreas remotas como Alkufra, donde los refugiados enfrentan escasez de alimentos y malas condiciones de vida. La agencia continúa brindando asistencia vital, incluidos servicios de salud y suministros de ayuda, y pide un mayor apoyo internacional para mejorar las condiciones de vida y ampliar los esfuerzos humanitarios.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.