Israel inicia retirada de tropas en el Líbano tras acuerdo de alto el fuego

El 12 de diciembre de 2024, las tropas israelíes comenzaron su primera retirada de una localidad en el sur del Líbano, tras un acuerdo de alto el fuego con el grupo islamista Hezbolá. Este desarrollo fue confirmado por el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) y autoridades de ambas partes.

El general Erik Kurilla de CENTCOM declaró: "Este es un primer paso importante en la implementación de un cese duradero de las hostilidades y sienta las bases para un progreso continuo," tras su visita a Beirut.

El ejército israelí anunció que su 7ª Brigada "concluyó su misión en Khiam." El primer ministro libanés, Najib Mikati, comentó que la retirada significa "un paso fundamental para reforzar el despliegue del ejército en el sur."

El alto el fuego entre Israel y Hezbolá entró en vigor el 27 de noviembre de 2024, con la mediación de los Estados Unidos, asistido por Francia, cuerpos de Naciones Unidas y los ejércitos israelí y libanés.

Según el acuerdo, durante los próximos dos meses, el ejército de Líbano y las fuerzas de paz de Naciones Unidas se desplegarán en el sur del país a medida que el ejército israelí se retire.

Este alto el fuego representa un paso inicial crucial hacia el cese de hostilidades, tras casi un año de intercambios transfronterizos iniciados por Hezbolá en apoyo de su aliado Hamás, luego del ataque del grupo palestino contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Hezbolá también deberá retirar sus fuerzas del norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera, y desarmar su infraestructura militar en el sur del Líbano.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.