El 5 de diciembre de 2024, en Bruselas, la comisionada de la UE para la ampliación, Marta Kos, expresó su visión para la integración completa de los Balcanes Occidentales en la Unión Europea. Subrayó que la ampliación no es simplemente un proceso técnico, sino un medio para unir Europa.
Durante la reunión UE-Balcanes Occidentales organizada por la organización 'Friends of Europe', Kos declaró que hay una perspectiva realista de que uno o más candidatos a la adhesión a la UE alcancen la 'línea de meta' durante el mandato de la actual comisión.
Kos describió su misión como garantizar que las disputas bilaterales no obstaculicen el futuro común de la región. Dijo: 'Mi sueño es que toda la región de los Balcanes Occidentales esté integrada en esta Unión y ver desaparecer las fronteras y los conflictos bilaterales, al igual que en muchas otras partes de nuestro continente.'
Destacó su compromiso de abogar por los futuros estados miembros y enfatizó que la ampliación de la UE se basa en méritos, fundamentada en la democracia y el estado de derecho. Kos se comprometió a dedicar su experiencia y energía para acelerar y mejorar el proceso de ampliación.
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha encargado a cada miembro que apoye activamente a los países candidatos. Kos señaló que esta unidad en Bruselas tiene como objetivo construir una Europa más fuerte.
También reconoció la necesidad de esfuerzos sociales intensivos en las negociaciones de adhesión y expresó su intención de reunirse con representantes de la sociedad civil durante sus visitas a los Balcanes Occidentales.
Kos reiteró que la cuestión no es solo qué puede ofrecer la UE a los países candidatos, sino también qué pueden hacer esos países para contribuir a una Europa más fuerte y segura. Recientemente transmitió este mensaje a los líderes en Kiev y los Balcanes Occidentales.
Gert Jan Koopman, director general de ampliación y política de vecindad de la Comisión Europea, comentó que los esfuerzos de ampliación se están revitalizando con nuevas herramientas, incluido el Plan de Crecimiento Económico para los Balcanes Occidentales. Expresó la esperanza de que este mes se celebren tres conferencias intergubernamentales, incluida la clausura de cuatro capítulos con Montenegro.