El 6 de diciembre de 2024, en Montevideo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firmará un importante acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y los países de MERCOSUR, creando un mercado de 700 millones de consumidores.
Informes indican que las negociaciones técnicas para el acuerdo comercial están cerca de completarse. El acuerdo busca eliminar la mayoría de los aranceles aduaneros entre la UE y MERCOSUR, facilitando así las exportaciones de bienes europeos como automóviles, maquinaria y productos farmacéuticos hacia América del Sur.
Además del acuerdo comercial, von der Leyen anunciará la creación de un Fondo de Cooperación Ambiental para apoyar a las naciones de MERCOSUR.
A pesar de los beneficios anticipados, existe una oposición significativa dentro de la UE, especialmente de Francia y Polonia. El presidente francés Emmanuel Macron ha expresado fuertes preocupaciones sobre el impacto ambiental potencial y las implicaciones para los agricultores europeos, calificando el borrador actual del acuerdo como 'inaceptable'.