El 29 de noviembre de 2024, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, condenó el asesinato de más de 43,000 palestinos y la crisis humanitaria actual en Gaza y Cisjordania. Sus comentarios se realizaron durante el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.
Guterres enfatizó que la conmemoración de este año es especialmente dolorosa, ya que los objetivos fundamentales de dignidad, derechos, justicia y autodeterminación para el pueblo palestino parecen más lejanos que nunca. La Asamblea General de la ONU estableció este día en 1977 para conmemorar la Resolución 181, que proponía la creación de estados separados judíos y árabes en Palestina.
Declaró: 'Nada justifica el castigo colectivo del pueblo palestino', al tiempo que condenó los ataques que ocurrieron el 7 de octubre del año anterior. Guterres describió el asesinato de mujeres y niños como 'horrendo e imperdonable.'
Criticó las acciones israelíes en la Cisjordania ocupada y en Jerusalén Este, citando la expansión de asentamientos, desalojos, demoliciones, violencia de colonos y amenazas de anexión como agravantes del 'dolor y la injusticia.'
Guterres pidió un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y el fin de la ocupación ilegal de los territorios palestinos, como lo confirmaron la Corte Internacional de Justicia y la Asamblea General de la ONU.
Subrayó la necesidad de una solución sostenible basada en el derecho internacional y las resoluciones de la ONU, imaginando un futuro en el que 'Israel y Palestina vivan lado a lado en paz y seguridad, con Jerusalén como la capital de ambos estados.'
El Secretario General también instó a un aumento del apoyo humanitario, especialmente a través de la UNRWA, que describió como 'una salvación irremplazable para millones.'
Guterres reafirmó que las Naciones Unidas continuarán solidarias con el pueblo palestino y sus derechos inalienables a vivir en paz, seguridad y dignidad.
Desde el inicio de la ofensiva brutal en octubre del año anterior, Israel ha matado a casi 44,300 personas en Gaza, principalmente mujeres y niños, y ha herido a más de 104,900. La semana pasada, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza. Además, Israel ha sido acusado de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia debido a sus acciones en Gaza.