Kenia aboga por zonas económicas en África

NAIROBI, 28 de nov. — El presidente keniano William Ruto instó a las naciones africanas a integrar zonas económicas especiales (ZEE) en una estrategia de transformación continental durante la novena reunión anual de la Organización de Zonas Económicas Africanas en Nairobi.

Ruto enfatizó que las ZEE son cruciales para atraer inversiones, crear empleos y fomentar avances tecnológicos, esenciales para una economía competitiva. Hizo un llamado a la colaboración entre los países africanos para mejorar el papel de las ZEE como catalizadores del crecimiento económico.

Dijo: “Las zonas económicas especiales son motores de crecimiento indispensables”, destacando el compromiso de Kenia de avanzar en asociaciones en las ZEE africanas, alineándose con la visión del Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA). Ruto describió la AfCFTA como una oportunidad histórica para crear una África libre de aranceles, impulsar el comercio intraafricano y generar empleo.

Ruto subrayó la importancia de reducir la dependencia del apoyo externo y construir una zona económica panafricana autosuficiente. Señaló la necesidad de pasar de la producción de materias primas a una producción de exportación competitiva a través de la industrialización.

La reunión, organizada por la Unión Africana, comenzó el 27 de noviembre y continuará durante tres días, centrada en el tema “Construyendo economías resilientes, inclusivas y sostenibles: El papel de las ZEE africanas en la atracción de inversiones impactantes y la redefinición de la competitividad”. Más de 300 participantes, incluidos responsables políticos y funcionarios de la ONU, asisten al evento en el Centro Internacional de Convenciones Kenyatta.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.