La ONU extiende misión de seguridad multinacional en Haití ante aumento de violencia

El 30 de septiembre de 2024, las Naciones Unidas adoptaron una resolución que extiende la misión de apoyo a la seguridad multinacional en Haití hasta el 2 de octubre de 2025. La resolución alienta a la misión a acelerar su despliegue y busca contribuciones voluntarias adicionales.

Esta decisión se produce tras un llamado de Edgard Leblanc Fils, presidente del consejo presidencial de transición de Haití, para discutir el paso a una fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU. Este fue el primer apoyo público de un funcionario gubernamental desde que Estados Unidos propuso una misión de mantenimiento de la paz de la ONU a principios de septiembre para reforzar los recursos de la iniciativa liderada por Kenia.

Actualmente, casi 400 oficiales kenianos están desplegados en Haití, apoyados por un pequeño contingente de Jamaica. Sin embargo, esta cifra es significativamente inferior a los 2,500 prometidos por varios países, lo que resalta una brecha crítica en personal y financiamiento.

La situación en Haití se ha deteriorado desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, con pandillas que controlan hasta el 80% de la capital. El aumento de la violencia ha llevado a que grupos de vigilancia civil se levanten contra las pandillas, mientras los ciudadanos continúan viviendo con miedo.

Leblanc enfatizó la urgente necesidad de mejorar la seguridad, afirmando que muchos haitianos no pueden moverse libremente o acceder a servicios básicos sin arriesgar su seguridad.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.