Egipto busca apoyo para la crisis de refugiados en reunión de la ONU

El 27 de septiembre de 2024, en Nueva York, el Ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdel Aty, instó a proporcionar el apoyo necesario para ayudar al país a gestionar el importante flujo de migrantes y refugiados durante una reunión con la Directora General de la OIM, Amy Pope. Esta discusión tuvo lugar al margen de la Asamblea General de la ONU.

Abdel Aty destacó el enfoque integral de Egipto sobre la migración, que considera los aspectos de desarrollo y seguridad mientras aborda las causas fundamentales de la migración irregular. Enfatizó la importancia de intensificar los esfuerzos internacionales para garantizar una distribución justa y sostenible de las cargas.

Con el aumento del número de refugiados en Egipto en los últimos años, la situación se ha convertido en una preocupación urgente para la población egipcia. El presidente Abdel Fattah el-Sisi había señalado previamente que acoger a aproximadamente 9 millones de refugiados y migrantes cuesta a Egipto alrededor de 10 mil millones de dólares anuales.

La actual crisis económica en Egipto ha intensificado las discusiones que vinculan la situación de los refugiados con el aumento de los costos de vida. Los expertos estiman que la población refugiada incluye a más de 5 millones de sudaneses y más de 2 millones de sirios, muchos de los cuales no tienen intención de regresar a sus países de origen.

El gobierno egipcio tiene actualmente la tarea de evaluar con precisión el número de refugiados y los costos asociados a los servicios que se les brindan, con el primer ministro Mostafa Madbouly afirmando que los gastos superan los 10 mil millones de dólares anuales.

Los refugiados representan el 8,7% de la población de Egipto, principalmente de Sudán y Siria, seguidos por grupos más pequeños de Sudán del Sur, Eritrea, Etiopía, Yemen, Somalia, Irak y Libia.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.