La Asamblea de la ONU destaca el controvertido discurso de Netanyahu en medio de críticas internacionales

El 27 de septiembre de 2024, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se dirigió a una Asamblea General de las Naciones Unidas casi vacía, tras la salida de numerosos representantes internacionales en protesta.

Netanyahu reiteró su compromiso de eliminar a Hezbollah y Hamás, calificándolos de organizaciones terroristas que amenazan la civilización. Describió a Irán y sus aliados como 'una maldición' y pidió apoyo para los esfuerzos de Israel por traer 'la bendición' al Medio Oriente.

Durante su discurso, Netanyahu se refirió a los palestinos y libaneses como 'asesinos salvajes' y afirmó que sus enemigos no solo buscan destruir a Israel, sino a toda la civilización, calificando este momento como decisivo para las generaciones futuras.

Defendió las acciones militares de Israel en Gaza, que han resultado en más de 41,500 muertes palestinas, incluidas más de 10,000 niños, afirmando que Israel proporciona una importante ayuda alimentaria a la región. Netanyahu atribuyó la crisis humanitaria en Gaza a Hamás, acusándolos de acaparar suministros.

Declaró que Israel continuará atacando a Hezbollah hasta cumplir sus objetivos y enfatizó que Hamás debe rendirse para poner fin al conflicto, desestimando cualquier perspectiva de negociaciones de paz.

Netanyahu criticó a la ONU por sus numerosas resoluciones contra Israel, afirmando que la organización ha condenado a Israel más que a cualquier otro país en la última década. Insistió en que Israel tiene el derecho de eliminar amenazas a sus ciudadanos.

Los oradores anteriores de la Asamblea condenaron las acciones de Israel, con el primer ministro esloveno Robert Golob instando a Netanyahu a cesar las hostilidades y el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif describiendo la situación en Gaza como un asesinato sistemático de inocentes.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.