El 27 de septiembre de 2024, durante la Asamblea General de la ONU, el Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció una propuesta de alto el fuego conjunta que involucra a EE.UU., Francia y otros aliados, con el objetivo de desescalar el conflicto en curso entre Israel y Hezbollah. La propuesta busca abordar la situación 'intolerable' en el Líbano, que ha resultado en importantes bajas civiles y desplazamientos.
El Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu, en su discurso ante la asamblea, reafirmó las operaciones militares de Israel contra Hezbollah, etiquetándolo como una 'organización terrorista.' A pesar de la propuesta de alto el fuego, indicó que Israel continuaría sus ataques hasta lograr 'la victoria total.' Recientes ataques aéreos israelíes en el Líbano han reportado casi 800 muertes, exacerbando la crisis humanitaria.
El alto el fuego tiene como objetivo permitir que los civiles de ambos lados de la frontera regresen a sus hogares, ya que el conflicto ha llevado a decenas de miles de desplazados a buscar refugio. Blinken enfatizó que una mayor escalada complicaría el regreso de civiles y el proceso de paz en general.