La organización APOPO ha transformado la detección de minas terrestres en Camboya, utilizando ratas gigantes africanas entrenadas, conocidas como HeroRats. Este enfoque, que combina la ciencia y la innovación, ha demostrado ser significativamente más eficiente y seguro que los métodos tradicionales.
La historia de APOPO en Camboya comenzó con una necesidad crítica: limpiar el país de las minas terrestres que habían dejado un legado de muerte y discapacidad. Los HeroRats, con su excepcional sentido del olfato, son capaces de detectar el TNT, el explosivo principal utilizado en las minas, con una precisión notable. Un estudio de 2015 reveló que los HeroRats pueden cubrir hasta 200 metros cuadrados en 20 minutos, mientras que un detector de metales necesita hasta cuatro días para la misma área. Además, APOPO ha entrenado a más de 100 ratas para este propósito, demostrando la escalabilidad del programa.
El entrenamiento de los HeroRats es un proceso riguroso. Las ratas aprenden a asociar el olor del TNT con una recompensa, y luego se les enseña a marcar el lugar donde detectan el explosivo. Este método no solo es efectivo, sino también relativamente económico y respetuoso con el medio ambiente. A diferencia de los detectores de metales, las ratas no activan las minas, lo que reduce el riesgo para los trabajadores de desminado.
En 2024, se desplegaron 20 nuevos HeroRats, reforzando el compromiso de Camboya de convertirse en un país libre de minas terrestres. Este esfuerzo es crucial para la seguridad de la población y el desarrollo económico del país. APOPO no solo ha logrado avances significativos en Camboya, sino que también está expandiendo sus operaciones a otros países afectados por minas terrestres, demostrando el impacto global de esta innovadora solución.