El Retiro Francés de Senegal: Un Análisis Histórico-Cronológico

Editado por: Татьяна Гуринович

La retirada de las tropas francesas de Senegal el 17 de julio de 2025 marca un hito significativo en la historia de las relaciones franco-africanas. Este evento, que pone fin a 65 años de presencia militar francesa en el país, ofrece una oportunidad para examinar la evolución de la influencia francesa en África Occidental desde una perspectiva histórica-cronológica.

La presencia militar francesa en Senegal, que comenzó en 1960 tras la independencia del país, ha sido un elemento constante en la política exterior francesa. Durante décadas, las fuerzas francesas han participado en operaciones conjuntas con el ejército senegalés, contribuyendo a la estabilidad regional y a la lucha contra el terrorismo. Sin embargo, la creciente demanda de soberanía y autonomía por parte de Senegal y otros países africanos ha llevado a un replanteamiento de esta presencia.

La decisión de retirar las tropas francesas se enmarca en una tendencia más amplia de descolonización y de búsqueda de una mayor independencia por parte de las naciones africanas. En los últimos años, varios países africanos han solicitado la retirada de las fuerzas francesas, lo que refleja un cambio en la dinámica de poder y una creciente afirmación de la soberanía nacional. La retirada de Senegal, iniciada en marzo de 2025 con el traslado de aproximadamente 350 soldados, es un ejemplo de esta evolución.

Según informes, la presencia militar francesa en África se ha reducido significativamente en los últimos años, con una disminución del 40% en el número de efectivos desplegados en la región desde 2013. Este cambio refleja no solo las demandas de los países africanos, sino también una reorientación de la política exterior francesa hacia otras regiones del mundo. La ceremonia de entrega de llaves del Campamento Geille en Dakar simboliza el fin de una era y el comienzo de una nueva etapa en las relaciones franco-senegalesas. Este evento histórico nos invita a reflexionar sobre el pasado y a considerar el futuro de la cooperación internacional y la soberanía africana.

Fuentes

  • Deutsche Welle

  • Euronews

  • Infobae

  • France 24

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.