Rumanía está experimentando un cambio político significativo tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebrada el 4 de mayo de 2025 [3, 5]. El Primer Ministro Marcel Ciolacu dimitió el 5 de mayo de 2025, tras los resultados electorales, donde el candidato de la coalición pro-UE no obtuvo suficientes votos para avanzar a la segunda vuelta del 18 de mayo [3, 9].
George Simion, el líder de la Alianza de extrema derecha para la Unión de los Rumanos (AUR), obtuvo una victoria decisiva en la primera vuelta con aproximadamente el 41% de los votos [3, 4, 6]. Se enfrentará al alcalde de Bucarest, Nicușor Dan, un centrista independiente, en la próxima segunda vuelta [3, 6]. Ciolacu declaró que su Partido Socialdemócrata (PSD) se retiraría de la coalición pro-occidental [3].
Los analistas sugieren que una victoria de Simion podría desestabilizar potencialmente el flanco oriental de la OTAN y aislar a Rumanía [3]. Simion, aunque apoya la membresía de Rumanía en la OTAN, ha expresado opiniones en contra de proporcionar ayuda a Ucrania, alineándose con los objetivos del Kremlin [8]. La próxima segunda vuelta electoral del 18 de mayo será un momento crucial para la dirección política de Rumanía [3, 5].