La Unión Europea ha desembolsado 1.000 millones de euros a Ucrania en el marco de la iniciativa de Aceleración de Ingresos Extraordinarios (ERA) del G7. Esto marca un paso significativo en el apoyo continuo a Ucrania, utilizando los ingresos de los activos rusos congelados para abordar las necesidades presupuestarias críticas. El Primer Ministro ucraniano, Denys Shmyhal, confirmó que estos fondos se asignan a áreas prioritarias, reforzando la resiliencia financiera de la nación.
La UE ha sido un socio clave en la prestación de asistencia financiera a Ucrania, con 5.000 millones de euros ya desembolsados a través del programa del Mecanismo para Ucrania. Este apoyo tiene como objetivo estabilizar la economía ucraniana y garantizar que el país pueda cumplir con sus obligaciones esenciales. La iniciativa ERA, respaldada por el G7, está diseñada para proporcionar una ayuda financiera sustancial a Ucrania, aprovechando los beneficios generados por los activos soberanos rusos congelados. Este enfoque innovador garantiza que Rusia contribuya a la recuperación de Ucrania.
Este último desembolso subraya el compromiso de la UE de apoyar la estabilidad de Ucrania y sus esfuerzos de reconstrucción. Los fondos ayudarán a abordar las necesidades presupuestarias urgentes y contribuirán a la resiliencia económica a largo plazo del país. La UE sigue dedicada a trabajar con Ucrania para garantizar un futuro próspero y seguro.