Turquía ha estado aumentando su presencia militar en Siria, incluyendo el establecimiento de nuevos puestos militares. Esto ocurre en medio de crecientes tensiones en la región, particularmente con respecto a posibles acciones y ataques. Estas acciones han provocado discusiones en Ankara, con funcionarios turcos expresando su preocupación.
El Ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, ha comentado sobre la situación, enfatizando que Siria pertenece a los sirios y que Turquía no busca confrontación con ningún país dentro de Siria. Destacó la importancia de que los sirios determinen la seguridad de su país y sus futuras asociaciones.
Fidan también señaló la evolución de las políticas de Estados Unidos y la necesidad de un enfoque revisado hacia Siria, enfatizando la importancia del asesoramiento y la colaboración entre aliados.
Turquía y Siria han estado negociando un pacto de defensa desde diciembre. El acuerdo vería a Turquía proporcionando cobertura aérea y protección militar al nuevo gobierno de Siria, que actualmente carece de un ejército en funcionamiento.
Según se informa, Turquía está considerando construir una nueva base militar en Siria para entrenar al ejército sirio, luego de una solicitud del presidente interino Ahmed Al-Sharaa.
Las tensiones siguen siendo altas, con Turquía condenando las acciones militares de Israel como violaciones de la soberanía siria, mientras que Israel declara que no tolerará actores hostiles cerca de sus fronteras.